@article{11162/114880, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/114880}, url = {https://educar.uab.cat/article/view/v52-n1-navarro-penelas-basanta}, abstract = {Que la población en general tenga conocimientos sobre primeros auxilios, sobre la resucitación cardiopulmonar (RCP) y sobre el uso del desfibrilador externo semiautomático (DESA) es algo primordial para salvar una vida. El estudio es sobre los conocimientos que posee el alumnado del grado en Maestro o Maestra de Educación Primaria de la Universidad de Santiago de Compostela en esta materia, así como la formación que reciben al respecto. Para ello, se creó y se aplicó un cuestionario. La muestra es de 295 sujetos (212 chicas y 83 chicos). Por los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión que el aprendizaje y los conocimientos de los futuros maestros en esta materia son escasos e insuficientes.}, booktitle = {Educar. 2016, vol. 52, n. 1 ; p. 149-168}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {seguridad}, keywords = {accidente escolar}, keywords = {socorrismo}, keywords = {profesión docente}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {¿Tienen las futuras maestras y maestros de educación primaria la formación necesaria para iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar en caso de emergencia escolar? : un estudio descriptivo}, doi = {10.5565/rev/educar.714}, author = {Navarro Patón, Rubén and Penelas Teijeiro, Genma and Basanta Camiño, Silvia}, }