@article{11162/114845, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/114845}, url = {https://educar.uab.cat/article/view/v44-jofre-gairin}, abstract = {Se analiza la relación que se establece entre las universidades pedagógicas chilenas y los centros de prácticas profesionales de enseñanza media. El estudio se realizó con 54 encuestas a profesores universitarios de tres universidades, entrevistas con sus directivos y la participación de 15 estudiantes en focus group. Los resultados explican la consideración de cuatro competencias docentes (técnica, metodológica, social y personal) y la persistencia en el profesorado y el alumnado de la idea de que la formación disciplinaria es más importante que la pedagógica. Asimismo, influye la escasa y poco funcional relación entre universidades y centros de práctica profesional y la presentación en la universidad de temas y contenidos lejanos a la realidad laboral. Se ratifica la necesidad de llevar a cabo una formación en, sobre y en relación con la acción, la conveniencia de relacionar conocimiento disciplinario y pedagógico, la importancia de un trabajo colectivo y la consideración del estudiante.}, booktitle = {Educar. 2009, vol. 44 ; p. 31-46}, keywords = {formación inicial}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {alumno en prácticas}, keywords = {universidad}, keywords = {desarrollo profesional}, title = {Formación inicial de los docentes de enseñanza media : una mirada desde las universidades «pedagógicas» chilenas}, doi = {10.5565/rev/educar.105}, author = {Jofré Araya, Galvarino and Gairín Sallán, Joaquín}, }