@article{11162/114839, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/114839}, url = {https://educar.uab.cat/article/view/v41-sole-gomez-gimeno}, abstract = {La verificación que la vida académica está sufriendo una revolución formal y de contenido obliga a recrear el discurso académico introduciendo elementos muy heterogéneos. Resaltar los valores culturales de los diferentes medios de comunicación permite destacar las potencialidades y el uso del cine como instrumento docente facilitador de los aprendizajes de los alumnos. De acuerdo con los contenidos que se desarrollan en las asignaturas, el cine se utiliza como fuente analítica y documental para la intervención pedagógica y social. Los relatos filmográficos permiten introducir prácticas formativas y profesionalizadoras a partir del análisis de casos, una herramienta de trabajo muy utilizada en el ámbito socieducativo. Se presenta tres visiones diferentes desarrolladas en el marco de tres asignaturas de los estudios de Pedagogía y Educación Social, a partir de una misma película, Sleepers, de Barry Levinson (1996), demostrando el carácter transversal de la propuesta.}, booktitle = {Educar. 2008, vol. 41 ; p. 93-114}, keywords = {educación por el cine}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {intervención}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {universidad}, title = {Cinema i educació (social). Tres mirades pedagògiques d¿una mateixa pel·lícula : el cas de «Sleepers»}, doi = {10.5565/rev/educar.143}, author = {Solé Blanch, Jordi and Gómez Serra, Miquel and Gimeno Soria, Xavier}, }