@article{11162/114824, year = {2015}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1444318501.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/114824}, abstract = {El índice de fracaso escolar existente actualmente en España resulta muy preocupante a pesar de las numerosas reformas educativas que se han llevado a cabo durante los primeros lustros del siglo XXI. Para analizar los factores motivacionales y de estrategias de aprendizaje que pueden estar incidiendo en la calidad del aprendizaje de los estudiantes se ha realizado una investigación con 281 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria a los que se ha aplicado el cuestionario sobre procesos de aprendizaje (CPA). También se les ha planteado una serie de cuestiones sobre aspectos relacionados con la inclusión, los factores que pueden estar influyendo en el fracaso escolar y las medidas de mejora del rendimiento académico aplicadas por los estudiantes según sus enfoques de aprendizaje. Con ello se ha podido identificar las características de los aprendizajes de este grupo de estudiantes y se han planteado una serie de propuestas de mejora que de ser aplicadas podrían repercutir en la calidad de sus aprendizajes, en la mejora de su rendimiento académico y en minimizar los nefastos efectos del fracaso escolar en este nivel educativo.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2015, v. 18 (3), n. 51, abril ; p. 183-196}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {rendimiento}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {motivación para los estudios}, keywords = {integración escolar}, title = {El fracaso escolar y los enfoques de aprendizaje : medidas para la inclusión educativa}, author = {Mirete Ruiz, Ana Belén and Soro Bernal, Marta and Maquilón Sánchez, Javier Jerónimo}, }