@article{11162/114683, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/114683}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5427}, abstract = {Se estudian las diferentes formas de gestión universitaria. Como muestra se seleccionan informantes cualificados atendiendo a criterios de diversidad en área de conocimiento, nivel de gestión, trayectoria en cargos y género. Se realizan diecinueve entrevistas semiestructuradas a rectores y vicerrectores, jefes del servicio de inspección, decanos y vicedecanos, secretarios de facultad, directores de departamento y directores de grupos de investigación y de máster. Se contemplan cinco dimensiones: acceso a la gestión, formación para la gestión, preocupaciones en el ejercicio, impacto y dificultades institucionales y aprendizajes derivados del ejercicio. Se concluye que el acceso a la gestión viene justificado por múltiples factores, profesionales y personales, siendo necesario llevar a cabo una formación inicial. El sentido de pertenencia a la institución es una de las claves del éxito y existe una carencia de protocolos a seguir en el puesto que ayude en las tomas de decisiones.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2015, v. 13, n. 3, octubre-diciembre ; p. 213-231}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, keywords = {universidad}, keywords = {formación profesional}, keywords = {formación en el servicio}, keywords = {pertenencia al grupo}, title = {La gestión universitaria : dificultades en el desempeño del cargo y necesidades de formación}, doi = {10.4995/redu.2015.5427}, author = {Rodríguez Pulido, Josefa and Artiles Rodríguez, Josué and Aguiar Perera, María Victoria}, }