@article{11162/114681, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/114681}, abstract = {Se presenta el análisis hecho sobre 91 profesores de matemáticas (en formación, de Secundaria y de Universidad) calificando tres tipos de respuestas correctas de un problema típico de Bachillerato. Se hace un análisis descriptivo con el que se estudia la variabilidad en las calificaciones y la fiabilidad interjueces, el papel de la experiencia docente y la formación de los correctores así como la influencia de los distintos métodos de resolución. Se identifican los perfiles de correctores entre los profesores de Educación Secundaria utilizando métodos cuantitativos (análisis de conglomerados) y cualitativos (análisis de contenido): se observa una gran variabilidad en las puntuaciones y una baja fiabilidad interjueces. Se identifican tres conglomerados de correctores caracterizados por sus comentarios y actuaciones relativos a tres aspectos de las respuestas de los alumnos: la argumentación, la corrección matemática y el método de resolución utilizado.}, booktitle = {Revista de educación. 2016, n. 371, enero-marzo ; p. 35-60}, keywords = {rol del profesor}, keywords = {examinador}, keywords = {matemáticas}, keywords = {evaluación}, keywords = {medida del rendimiento}, title = {Caracterización de las actuaciones de correctores al calificar pruebas escritas de matemáticas}, title = {Characterization of behavior of correctors when grading mathematics tests}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2015-371-307}, author = {Arnal Bailera, Alberto and Muñoz Escolano, José María and Oller Marcén, Antonio Miguel}, }