@article{11162/114348, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/114348}, abstract = {Se pretende mejorar el aprendizaje de los estudiantes diseñando un modelo docente que intenta aumentar su motivación por adquirir nuevos conocimientos. La metodología empleada para diseñar el modelo se ha basado en el estudio de la opinión de los estudiantes sobre aspectos que afectan a la calidad de la docencia: masificación de aulas, tiempo previsto para la asignatura, tipo de aula. Además de la opinión de los alumnos, es fundamental la experiencia y reflexiones de los docentes sobre algunos aspectos clave: motivación, evaluación, progresividad y autonomía. Se ha obtenido un modelo docente basado en el diseño instruccional así como en los principios de la geometría fractal: se plantean diferentes niveles de abstracción para las diversas actividades formativas y, en cada nivel, una actividad se descompone en tareas de un nivel inferior junto con su evaluación correspondiente. Este modelo fomenta la retroalimentación y la motivación del estudiante.}, booktitle = {Education in the knowledge society : EKS. 2015, v. 16 , n. 4 , diciembre ; p. 32-46}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {motivación}, keywords = {método activo}, keywords = {evaluación}, keywords = {número de alumnos}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {transferencia del aprendizaje}, title = {Teaching as a fractal : from experience to model}, doi = {10.14201/eks20151643246}, author = {Compañ Rosique, Patricia and Molina Carmona, Rafael and Satorre Cuerda, Rosana and Llorens Largo, Faraón}, }