@article{11162/114346, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/114346}, abstract = {La experiencia tiene como objetivo mejorar la convivencia y los resultados académicos en el IES Pablo del Saz, de Marbella (Málaga), para lo que se crea el aula de reeducación socioemocional gestionada por voluntarios. En este espacio, y mediante técnicas utilizadas en yoga, danza y relajación, el alumnado disruptivo tiene la oportunidad de reconectar socioemocionalmente con el centro y con la vida en general. Para poder realizar esta actividad fue necesario que la normativa de la Junta de Andalucía lo permitiera, además de la aprobación de la inspección educativa y del Consejo Escolar. Atendían el aula personas voluntarias de Marbella que habían recibido un curso de formación para el voluntariado diseñado por la dirección del centro. Fueron también la dirección del centro y la jefatura de estudios los encargados de estudiar los casos, derivarlos al aula de voluntarios y coordinar el proyecto y su seguimiento.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2015, n. 460, octubre ; p. 25-28}, keywords = {conducta del alumno}, keywords = {solución de conflictos}, keywords = {educación de la afectividad}, keywords = {organización voluntaria}, title = {Ayudar a quitarse la armadura}, author = {Gómez García, Leónides}, }