@misc{11162/114068, year = {2015}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/panorama-de-la-educacion-indicadores-de-la-ocde-2015-informe-espanol/educacion-estadisticas/20586}, url = {http://hdl.handle.net/11162/114068}, abstract = {Se presenta un informe con los datos de los indicadores más importantes para España en comparación con los países de la OCDE. Los indicadores internacionales de la OCDE analizan la evolución de los diferentes sistemas educativos, su financiación y el impacto de la formación en el mercado de trabajo y en la economía. El informe español se divide en tres capítulos. El primero sobre los indicadores sobre el nivel educativo de la población, la movilidad educativa intergeneracional, la escolarización y los resultados de las etapas educativas no obligatorias y la movilidad internacional de los estudiantes. El segundo sobre la educación y el empleo, los beneficios sociales, la rentabilidad de la inversión en educación y el gasto público y privado en educación. En el tercero se analiza las horas de clase del alumnado, la ratio alumnos/profesor, el tamaño de la clase, las horas del enseñanza, los salarios, la edad y el sexo del profesorado, el uso de las TIC en los centros educativos y el estudio comparativo de los mecanismos más importantes de las evaluaciones externas del sistema educativo.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2015}, keywords = {OCDE}, keywords = {datos estadísticos}, keywords = {informe anual}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {economía de la educación}, keywords = {mercado laboral}, keywords = {indicador}, keywords = {España}, title = {Panorama de la educación 2015 : indicadores de la OCDE : informe español}, author = {}, }