@article{11162/114029, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/114029}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/19478/18967}, abstract = {En Andalucía, tan solo existen seis centros docentes donde se impartan enseñanzas deportivas de régimen especial, siendo todos ellos de iniciativa privada. No existe la oportunidad de ejercer la docencia en ningún centro público al no existir ninguno con estas características en dicha comunidad. Con este artículose trata de dar a conocer, a través de la revisión de la normativa específica sobre enseñanzas deportivas, la existencia de un campo profesional donde el colectivo de Profesores de Enseñanza de Secundaria en la Especialidad de Educación Física, así como de los Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte o titulaciones equivalentes, puedan ejercer su profesión.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2013, v. 17, n. 1 ; p. 401-429}, keywords = {educación física}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {profesor}, keywords = {perfil profesional}, keywords = {mercado laboral}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {Andalucía}, title = {Nuevas perspectivas para el profesorado de educación física : las enseñanzas deportivas de régimen especial}, author = {López Tarrida, Patricio and Chamorro Moriana, Gema}, }