@article{11162/113922, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/113922}, abstract = {Las tecnologías de la comunicación (TIC), especialmente Internet, las redes sociales y la web 2.0, están abriendo grandes horizontes para la ciudadanía en todos los ámbitos de la vida y de manera especial, en el campo educativo. La didáctica, como área de conocimiento que siempre ha acogido a la tecnología educativa desde los años setenta, tiene ahora la gran oportunidad de dar entidad y corpus a los estudios y a las investigaciones pedagógicas con tecnologías que se han desarrollado en los últimos decenios, porque estas, sin duda, diseñan y condicionan en grado sumo a los nuevos modelos de enseñanza. El uso didáctico de las TIC debe alejarse tanto del determinismo tecnológico como del pedagógico, y debe abrir vías hacia un modelo sistémico que tenga presente la «transformación cognitiva» que asuma la complejidad del fenómeno educativo, así como la diversidad de variables que deben ser contempladas en dicho proceso.}, booktitle = {Educar. 2014, especial ; p. 67-83}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {tecnología de la información}, title = {Avances y retos en la promoción de la innovación didáctica con las tecnologías emergentes e interactivas}, doi = {10.5565/rev/educar.691}, author = {Aguaded Gómez, José Ignacio and Cabero Almenara, Julio}, }