@article{11162/113855, year = {2015}, url = {http://www.publicacions.ub.edu/revistes/tempsDEducacio48/default.asp?articulo=1075&modo=abstract}, url = {http://hdl.handle.net/11162/113855}, abstract = {Todas las familias se plantean una serie de cuestiones en torno a la manera de educar a sus hijos o hijas a lo largo de su desarrollo. Cada familia es diferente y, por tanto, tiene unos intereses y unas necesidades particulares. A menudo, las familias se sienten inseguras e intentan resolver las dudas que tienen utilizando diferentes estrategias. Existen diferentes programas de formación para las familias y escuelas de padres donde el intercambio de experiencias y la reflexión se convierten en herramientas que permiten mejorar los recursos para educar a las familias. Se quiere conocer cuáles son los temas que interesan a las familias a la hora de educar hijos e hijas; saber qué conocimiento tienen de los aspectos educativos; saber si el interés de las familias sobre cuestiones educativas se relaciona con el conocimiento que tienen. Por último, se tratan los recursos que las familias utilizan a la hora de educar a niños de tres y seis años.}, booktitle = {Temps d'educació. 2015, n. 48 ; p. 173-189}, keywords = {educación familiar}, keywords = {relación padres-niño}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {finalidad de la educación}, title = {Necessitats pedagògiques de les famílies d¿infants de 3 a 6 anys : un estudi de cas}, author = {Ros Cortijo, Sílvia}, }