@article{11162/113788, year = {2015}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1429285034.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/113788}, abstract = {A pesar de la importancia de la acción tutorial en una educación universitaria de calidad y en un espacio de convergencia docente y tutorial, que tiene como objetivo primordial la formación integral del alumnado. Se de admitir que el modelo de tutoría actual ha mostrado una serie de déficits que no le han permitido cumplir con su cometido. Se han de plantear una serie de aspectos de mejora que conduzcan a un modelo integral de tutoría donde han de tener cabida, de forma coordinada, los diferentes niveles o modalidades de tutoría, con la implicación, motivación y formación de todos los agentes educativos y de orientación de la institución. Para que este nuevo modelo tutorial pueda implantarse, requiere de un cambio en la función tutorial como un aspecto de la función docente y se han de facilitar las condiciones que permitan la consolidación de dicho modelo y esto no pude venir exclusivamente por la vía de una mera imposición, sino a través de un verdadero plan estratégico, que he estar consensuado por todos.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2015, v. 18 (2), n. 51, abril ; p. 125-142}, keywords = {tutoría}, keywords = {sistema tutorial}, keywords = {estudios universitarios}, title = {La tutoría universitaria : del modelo actual a un modelo integral}, author = {Álvarez González, Manuel and Álvarez Justel, Josefina}, }