@article{11162/113675, year = {2015}, url = {http://www.psicothema.com/pdf/4282.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/113675}, abstract = {Validación de la Escala General de Autoeficacia en pacientes con trastornos mentales. Antecedentes: la autoeficacia ha sido utilizada para explicar y predecir las conductas de salud. El objetivo de este trabajo es estudiar la consistencia interna, componentes y la validez convergente de la escala general de Autoeficacia (GSE) en pacientes psiquiátricos. Método: una muestra de conveniencia de 966 pacientes psiquiátricos ambulatorios consecutivos cumplimentó, a lo largo del año 2014, las versiones en español de la GSE, del Formulario C de la escala Multidimensional de Locus de Control de Salud, la escala de Reactancia Psicológica de Hong, el Inventario de Actitudes hacia la Medicación, y un cuestionario con variables socio-demográficas y clínicas. Resultados: la consistencia interna de la escala GSE fue alta. El análisis de componentes principales ofreció una solución de un único componente, explicando más del 50% de la varianza común. Se registraron relaciones significativas con el locus de control de salud, las actitudes hacia la medicación, la edad y la reactancia psicológica afectiva, pero no con otras variables socio-demográficas o clínicas estudiadas. Conclusiones: la estructura de la escala general de auto-eficacia es unidimensional, homogénea y se relaciona positivamente con los constructos examinados. La escala es una medida fiable y válida en la atención ambulatoria psiquiátrica.}, booktitle = {Psicothema. 2015, v. 27, n. 4; p. 410-415}, keywords = {escala de actitud}, keywords = {lengua española}, keywords = {validez}, keywords = {enfermo mental}, keywords = {psicometría}, title = {Validation of the General Self-Efficacy Scale in psychiatric outpatient care}, author = {Cuevas Castresana, Carlos de las and Peñate Castro, Wenceslao L.}, }