@article{11162/113582, year = {1983}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/6465/6467}, url = {http://hdl.handle.net/11162/113582}, abstract = {Se pretende dar a conocer la Universidad de Sevilla durante el Trienio Constitucional: no se intenta abarcar toda la problemática universitaria sevillana en esa época. Se centra atención al período que sucedió a la aprobación por las Cortes del Reglamento General de Instrucción Pública de 1821: la implantación del mismo en la Universidad de Sevilla, a partir de enero de 1823, introdujo los cambios más significativos, aunque efímeros, en materia educativa, del Trienio. Se trata la creación de la cátedra de Constitución, el notable incremento de las cátedras de segunda enseñanza y, como consecuencia, de que la Dirección General de Estudios permitiera a los alumnos poder simultanear sus estudios y, finalmente, la incorporación de las cátedras de Matemáticas de la Sociedad Económica de Amigos del País.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1983, n. 2 ; p. 40-47}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {política de la educación}, keywords = {universidad}, keywords = {reforma educativa}, title = {La Universidad de Sevilla durante el trienio constitucional : innovaciones en las cátedras de segunda enseñanza}, author = {Navarro Hinojosa, Rosario}, }