@article{11162/113348, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/113348}, url = {https://ojs.uv.es/index.php/eari/article/view/4167}, abstract = {Se presenta una investigación cualitativa con el objetivo de analizar la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramientas didácticas que contribuyan a lograr los objetivos y aprendizajes planteados en la asignatura de Artes del nivel secundaria en México, y desarrollar el pensamiento crítico por medio de competencias de apreciación musical. Participan alumnos de primer grado de una escuela secundaria que desarrollan diversas actividades para analizar la influencia de herramientas tecnológicas en el aprendizaje y desarrollo de competencias como el pensamiento crítico y la apreciación musical. Según los resultados pueden aprender de manera independiente al utilizar la reflexión y siguiendo un método, además practican la percepción, memoria auditiva y el trabajo colaborativo. Se indica la necesidad de incorporar más actividades con el uso de la tecnología ya que promueve en el estudiante altos niveles de interés y atención.}, booktitle = {Educación artística : revista de investigación. 2015, n. 6 ; p. 110-128}, keywords = {educación artística}, keywords = {música}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {motivación}, keywords = {Méjico}, title = {Los recursos tecnológicos y su apropiación en la asignatura de Artes (Música) en Secundaria}, doi = {10.7203/eari.6.4167}, author = {Sánchez González, Israel and Gómez Zermeño, Marcela Georgina and Pintor Chávez, María Manuela}, }