@article{11162/113347, year = {2015}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1429283138.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/113347}, abstract = {Las buenas prácticas de Orientación Educativa han de tener su inicio allí donde el futuro ciudadano nace y recibe los primeros cuidados, atenciones, es decir, en el seno de la familia, dentro de un clima de máximo respeto, de participación, de tolerancia responsable y bien entendida, y de educación en valores por parte de todos sus miembros. El rol que juegan, tanto la escuela como la familia y, situado entre ambas, el niño, sujeto de educación, es clave y definitivo para el desarrollo dinámico de una educación completa y de alta calidad humana y cultural. Todo ello lleva a reflexionar sobre los conceptos actuales de familia y escuela; sobre lo que la escuela espera de los padres y los padres de la escuela; sobre la necesidad de unas buenas prácticas para mejorar la formación que demandan no pocos padres; sobre la práctica orientadora que han de ejercer los docentes más allá del hecho puntual del desempeño rutinario de la función tutorial.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2015, v. 18 (2), n. 51, abril ; p. 15-27}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {educación familiar}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {sistema tutorial}, keywords = {rol de los padres}, keywords = {escuela}, title = {Escuela y familia : Dos pilares fundamentales para unas buenas prácticas de orientación educativa a través de las escuelas de padres}, author = {Cano González, Rufino and Casado González, Mónica}, }