@article{11162/113344, year = {2015}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1422577190.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/113344}, abstract = {La tradicional investigación sobre educación inclusiva se está viendo sometida a análisis por un cuerpo creciente de orientaciones investigadoras, reclaman una investigación inclusiva, una investigación comprometida con el desarrollo de modos de construcción de conocimiento participativos, justos y democráticos. Se ofrece una contribución a la construcción de este tipo de investigación, analizando el proceso seguido por la comunidad educativa de 9 centros escolares de una misma localidad. El estudio, planteado por los participantes, supuso un proceso de análisis y acción participativa dirigido a analizar primero y sensibilizar después a la comunidad social y educativa sobre la importancia inclusiva o por el contrario excluyente que pueden suponer los momentos y periodos de transición educativa. El trabajo concluye planteando algunas reflexiones sobre el proceso seguido así como sobre la contribución de la investigación inclusiva a la mejora y el cambio social y educativo.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2015, v. 18 (1), n. 50, enero ; p. 161-175}, keywords = {integración escolar}, keywords = {investigación}, keywords = {investigación acción}, keywords = {transición educación infantil-educación primaria}, keywords = {igualdad de oportunidades}, title = {Construyendo una investigación inclusiva en torno a las distintas transiciones educativas}, author = {Parrilla Latas, Ángeles and Sierra Martínez, Silvia}, }