@article{11162/113307, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/113307}, url = {https://ojs.uv.es/index.php/eari/article/view/4996}, abstract = {Se trata de explicar cómo se definen las prácticas artísticas propias de Internet que están contextualizadas en la cultura libre. La correlación entre el arte de Internet y las dinámicas propuestas desarrolladas desde los entornos de la cultura libre puede ser tenida en cuenta como una vinculación inexcusablemente muy estrecha. Se presenta un trabajo de investigación centrado en el análisis de las relaciones entre cultura libre y el arte de Internet, el cual define y desarrolla sus características principales. Estas características están inferidas del estudio de fuentes secundarias oportunas y, por otro lado, deducidas de las entrevistas realizadas a cuatro expertos vinculados a los contextos pertinentes: Remedios Zafra, escritora y antropóloga, profesora universitaria de Arte, Innovación y Cultura Digital; Juan Martín Prada, profesor de universidad y esteta especialista en arte contemporáneo; y finalmente, Pedro Jiménez y Felipe G. Gil, representantes del influyente colectivo cultural transmediático Zemos98.}, booktitle = {Educación artística : revista de investigación. 2015, n. 6 ; p. 68-83}, keywords = {arte}, keywords = {expresión libre}, keywords = {telecomunicación}, keywords = {cambio cultural}, title = {Relaciones del Arte de Internet con la Cultura Libre}, doi = {10.7203/eari.6.4996}, author = {Escaño González, José Carlos}, }