@article{11162/112986, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112986}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5449}, abstract = {Se plantea un estudio cuantitativo sobre la producción oral en lengua inglesa mediante la simulación y juego como estrategia docente. Persigue un doble objetivo: comprobar si la simulación telemática es una herramienta eficaz en la adquisición de la expresión oral en lengua inglesa y contribuir a la investigación-acción en lenguas para fines específicos. Se lleva a cabo un estudio comparativo de las puntuaciones pre y post-tratamiento obtenidas en la evaluación global de la expresión oral en los grupos E1 y E2, se realiza un estudio comparativo de las puntuaciones pre y post tratamiento obtenidas en las sub-variables delivery, contenido, organización y lengua, asociadas a la expresión oral y se lleva a cabo un estudio de concordancia entre los tres jueces externos pre y post tratamiento. Los resultados obtenidos confirman que existe una mejora significativa post-tratamiento en la producción oral y en las sub-variables delivery, contenido, organización y lengua en los grupos experimentales.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2015, v. 13, n. 2, mayo-agosto ; p. 285-305}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {simulación}, keywords = {juego educativo}, keywords = {método activo}, title = {Estudio cuantitativo sobre la simulación y el juego en la producción oral en lengua inglesa}, doi = {10.4995/redu.2015.5449}, author = {Angelini Doffo, María Laura and García Carbonell, Amparo and Martínez Alzamora, Nieves}, }