@article{11162/11297, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/11297}, url = {https://educar.uab.cat/article/view/v24-gairin-3}, abstract = {La calidad se presenta como un objetivo deseable, al significar lo bueno y lo aceptable. Sin embargo, constituye una trampa cuando sirve de coartada a plantemientos liberales que justitfican desde la racionalidad la necesidad de cuantificar resultados, clasificar situaciones y distribuir recursos en función de las mismas. Reconstruir un nuevo sentido de calidad supone descubrir los usos y abusos que se están dando, a la vez que clarificar el sentido del término calidad y contestar a cuestiones como: ¿calidad en qué? ¿para quién? ¿quién la dirige?... Los supuestos anteriores permiten situar el análisis conceptual sobre la calidad y clarificar el conjunto de exigencias a las que pretende dar respuesta, a la vez que presentar algunas de las problemáticas que le acompañan.}, booktitle = {Educar. 1999, vol. 24 ; p. 11-45}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {eficacia del centro de enseñanza}, title = {La calidad, un concepto controvertido}, doi = {10.5565/rev/educar.332}, author = {Gairín Sallán, Joaquín}, }