@article{11162/112937, year = {2013}, url = {http://institucional.us.es/fuentes/numeros_anteriores/revista_anterior.php?vid=14}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112937}, abstract = {Se examina la valoración que realizaron los profesores participantes en un curso de formación orientado a mejorar la implementación del Programa de Responsabilidad Personal y Social (PRPS) en la escuela. Se trata de una investigación cualitativa a través de un doble estudio de casos. Las participantes fueron dos profesoras generalistas de Educación Primaria. La obtención de los datos se realizó a través de diarios personales y entrevistas. Para las participantes las fortalezas de la formación fueron: el intercambio de experiencias entre los participantes, el efecto motivador que tuvo que el facilitador del curso fuera un experto profesor de una universidad extranjera y la presentación de un nuevo enfoque metodológico más flexible en la aplicación del PRPS. Los puntos débiles de la formación fueron: la corta duración de la formación y una oferta insuficiente de actividades prácticas para el desarrollo de la responsabilidad en los niños. Las propuestas de mejora hechas por los participantes contemplaron el incremento de actividades prácticas específicas para el desarrollo del liderazgo y la transferencia, así como la utilización de una metodología basada en el active learning.}, booktitle = {Revista Fuentes. 2013, n. 14 ; p. 125-146}, keywords = {responsabilidad}, keywords = {sistema de valores}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {programa implícito}, keywords = {formación de profesores}, title = {La formación en el proceso de implementación del programa de responsabilidad : un estudio de casos}, author = {Tarín-Moreno, Salvador and Pascual Baños, María del Carmen and Escartí Carbonell, Amparo}, }