@article{11162/112794, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112794}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5437}, abstract = {El éxito académico de los estudiantes está condicionado, en gran medida, por una adecuada adaptación a los estudios universitarios y a la vida en la universidad. En su aspecto académico, el estudiante debe poseer un nivel adecuado de conocimientos y competencias previas en materias básicas, y estar en condiciones de adquirir nuevos de una forma exitosa. En el plano extra académico el alumno debe adaptarse a un nuevo entorno repleto de servicios de todo tipo, de nuevos espacios físicos, de una administración diferente y de una comunidad más o menos amplia. El cambio concierne al alumnado y a la universidad como institución, a los agentes políticos y los agentes sociales. Una adecuada acogida del alumno universitario redundará, no solamente en el desarrollo y bienestar personal del propio estudiante, sino en su contribución al logro de una sociedad más formada y avanzada.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2015, v. 13, n. 2, mayo-agosto ; p. 37-51}, keywords = {transición secundaria superior-enseñanza superior}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {universidad}, keywords = {orientación profesional}, keywords = {vida estudiantil}, keywords = {abandono de estudios}, title = {La acogida de los nuevos estudiantes}, doi = {10.4995/redu.2015.5437}, author = {Michavila Pitarch, Francisco}, }