@article{11162/112783, year = {2015}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Revista/201527/2015-redele-27-5-du-lu-hsiao-mila-vieco.pdf?documentId=0901e72b81ce2593}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112783}, abstract = {El uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje de una lengua extranjera o segunda lengua presenta, desde hace varios años, una importante fuente de input y output para el proceso de aprendizaje de la lengua meta (Abdous, Camarena & Facer, 2009). Se describe un acercamiento al desarrollo alternativo de los vídeos de Mi vida loca de la cadena BBC como una muestra de explotación para el proceso de aprendizaje del español como lengua extranjera (ELE). Se describe en él una experiencia didáctica integrando podcast y vídeos, asimismo se presentan las reflexiones de los participantes del potencial que tienen estas herramientas digitales para el proceso de aprendizaje / enseñanza de ELE. Finalmente se dan algunas sugerencias para su explotación con fines didácticos.}, booktitle = {RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2015, n. 27 ; 18 p.}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {lengua española}, title = {¿Mi vida loca¿ : ejemplo de explotación didáctica y reflexiones en torno a su integración en ELE}, author = {Hsiao, Du-Lu Paul and Vieco Pernía, Mila}, }