@article{11162/112755, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112755}, abstract = {La música está más presente que nunca en la vida de los jóvenes que cursan la Educación Secundaria Obligatoria. La educación musical que reciben debe abordar una auténtica sensibilización hacia todo tipo de música, preparándolos para poder elegir libremente y con criterio sus preferencias musicales, contribuyendo así a que adquieran una verdadera formación integral, finalidad última de la educación. Los objetivos de la investigación responden al interés de los autores por conocer, por una parte, la utilización que los profesores hacen de la audición musical en sus clases, los planteamientos metodológicos, las estrategias didácticas que utilizan y el repertorio que proponen y, por otra, el uso que hacen del libro de texto así como los criterios que adoptan para su elección entre las distintas posibilidades editoriales, con el fin de conocer mejor la realidad de la educación auditiva que se está llevando a cabo actualmente en este contexto educativo. Se ha llevado a cabo un estudio exploratorio ex post facto que utiliza el método encuesta mediante la utilización de un cuestionario elaborado ex profeso para tal fin.}, booktitle = {Revista Fuentes. 2014, n. 15 ; p. 161-185}, keywords = {educación musical}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {libro de texto}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {investigación sobre programas de estudios}, title = {Estudio sobre la actitud del profesorado de música de enseñanza secundaria hacia la audición musical y su tratamiento curricular en los libros de texto}, doi = {10.12795/revistafuentes.2014.i15.08}, author = {Botella Nicolás, Ana María and Gimeno Romero, José Vicente}, }