@article{11162/112462, year = {2014}, url = {http://www.uned.es/reop/pdfs/2014/25-1%20-%20Fraga.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112462}, abstract = {Las organizaciones contemporáneas enfrentan mercados cada vez más turbulentos y mutables del punto de vista tecnológico, económico y social, necesitando dar respuestas adaptadas para que se mantengan productivas y para sobrevivir a las presiones que esos mercados ahora les ejercen. Los cambios y presiones que emergen del entorno en que las organizaciones se encuentran son cada vez más frecuentes y rápidos, presentando importantes desafíos para las organizaciones. El concepto de adaptabilidad de carrera y respectivas dimensiones (la preocupación, el control, la curiosidad y la confianza), centrado en el individuo y que decoren del abordaje teórico de carrera propuesto por Mark Savickas, proporciona un marco con potencial de transposición y de aplicación a las organizaciones. Se propone la adecuación de este concepto a las organizaciones, dando paso a un nuevo concepto, el de adaptabilidad de organización. Las intervenciones psicológicas deberán abordar este concepto para promover un mejor ajuste entre los recursos de adaptabilidad de los trabajadores y las necesidades de adaptabilidad de las organizaciones. La adaptabilidad, en última instancia, puede ser una variable importante para mejorar y aumentar la disponibilidad y los recursos de una organización para enfrentar los cambios previstos, o actuales.}, booktitle = {Revista española de orientación y psicopedagogía. 2014, v. 21, n. 1, primer cuatrimestre ; 128-136}, keywords = {adaptabilidad}, keywords = {organización}, keywords = {cambio tecnológico}, keywords = {carrera profesional}, title = {La adaptabilidad organizacional : un aporte conceptual para las organizaciones contemporáneas}, author = {Fraga, Sandra}, }