@article{11162/112403, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112403}, url = {http://www.elsevier.es/es-revista-revista-logopedia-foniatria-audiologia-309-articulo-eficacia-del-tratamiento-afasia-wernicke-S0214460315000030}, abstract = {Se describe un estudio que consistió en aplicar el Tratamiento para la Afasia de Wernicke (TAW) a un paciente de 57 años que presentaba una sintomatología grave. Se realizaron 12 sesiones con el paciente y se comparó la actuación pre y postratamiento con un grupo de pacientes con afasica de Wernicke (uno de ellos con igual etiología y localización) y otro grupo de pacientes con afasia sensorial transcortical (afasia de Wernicke tipo II). Los resultados muestran, en casi todos los ámbitos verbales analizados, una mejora mayor en el paciente que realizó el TAW respecto al resto de pacientes que siguieron una terapia logopédica convencional}, booktitle = {Revista de logopedia, foniatría y audiología. 2015, v. 35, n. 3, julio-septiembre ; p. 123-133}, keywords = {afasia}, keywords = {defecto del habla}, keywords = {rehabilitación}, title = {Eficacia del tratamiento para la afasia de Wernicke en pacientes con sintomatología grave}, doi = {10.1016/j.rlfa.2014.12.002}, author = {Martín de la Huerga, Natalia and Diéguez Vide, Faustino and Ejarque Grau, Judith and Roig Rovira, Teresa}, }