@article{11162/112393, year = {2015}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/revistatesi/article/view/eks20151623148/13514}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112393}, abstract = {Se presenta una experiencia didáctica centrada en la aplicación de un juego digital (llamado Miquel Crusafont) en las aulas catalanas de quinto y sexto grado de educación primaria. Se toma el punto de vista de los docentes que participaron de la experiencia mediante entrevistas realizadas sobre un grupo seleccionado de once profesores con edades entre 24 y 52. Los resultados muestran que los educadores aprecian la potencialidad del juego digital para desarrollar diversas habilidades a través de áreas como las matemáticas y el estímulo en los estudiantes para realizar algunas actividades de aprendizaje colaborativo. Se señalan algunas dificultades para utilizar un juego digital en las aulas: falta un tiempo destinado específicamente en el plan de estudios, juegos no apropiados para la enseñanza o que no cuentan con un manual de uso que muestre la potencialidad del juego.}, booktitle = {Education in the knowledge society : EKS. 2015, v. 16, n. 2, junio ; p. 31-48}, keywords = {juego de ordenador}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {motivación}, keywords = {Cataluña}, keywords = {profesor}, title = {Juegos digitales desde el punto de vista de los profesores : una experiencia didáctica en aulas primaria catalanas}, author = {Eguia Gómez, José Luis and Contreras Espinosa, Ruth Sofía and Solano Albajes, Lluís}, }