@article{11162/112301, year = {2013}, url = {http://www.uned.es/reop/pdfs/2013/24-1%20-%20Olmos.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112301}, abstract = {Cuando los jóvenes deciden abandonar la escuela se encuentran en una situación de vulnerabilidad (fracaso escolar) que les dificulta su participación activa en los contextos ya no sólo educativos, también socioeconómicos e incrementa su riesgo de exclusión social, laboral y educativa. Se analiza la situación de vulnerabilidad (fracaso escolar) y se evalúan aquellos factores que conducen a la misma, tales como factores personales, educativos, comportamentales, de percepción del dominio de las competencias básicas o procesos de orientación, analizando en profundidad algunos de ellos. Asimismo, examina qué alternativas formativas tienen estos jóvenes para minimizar su riesgo de exclusión y mejorar su situación. La investigación se desarrolla en Cataluña. Usando una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa) y un modelo de triangulación de fuentes (228 jóvenes, 16 tutores y 9 agentes empresariales) y de instrumentos para la recogida de información, esta investigación muestra como el fracaso escolar es el resultado de múltiples factores y dimensiones interrelacionadas. Asimismo, también muestra que los programas de formación y orientación para el trabajo pueden ser considerados como programas de segunda oportunidad para acceder al mercado de trabajo, o continuar en el sistema educativo.}, booktitle = {Revista española de orientación y psicopedagogía. 2012, v. 24, n. 1, primer cuatrimestre ; 78-93}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {jóvenes sin cualificación}, keywords = {formación básica}, keywords = {Cataluña}, keywords = {oportunidades de empleo}, keywords = {nueva oportunidad educativa}, title = {Jóvenes, fracaso escolar y programas de segunda oportunidad}, author = {Olmos Rueda, Patricia and Mas Torelló, Óscar}, }