@article{11162/112014, year = {2014}, url = {http://www.um.es/ead/red/41/angeles.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112014}, abstract = {Se presenta la metodología de evaluación del proyecto de innovación ¿Incorporación de las nuevas tecnologías para facilitar el acercamiento de la sociedad española al Sur¿ financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y realizado por Manos Unidas. El convenio suscrito tiene como principal objetivo la incorporación de las TIC en los programas de formación de Manos Unidas, tanto en el ámbito formal como en el no formal e informal, así como en sus campañas informativas y de sensibilización sobre la realidad de los países del Sur. Tales programas y campañas se engloban dentro de lo que se conoce como ¿Educación para el Desarrollo¿. Uno de los requisitos de la AECID en el citado convenio era la evaluación intermedia de las acciones previstas. Se describe el proceso y los principales resultados de la evaluación de las acciones formativas previstas en el convenio y, aunque no era requisito del mismo, también se obtuvo un listado de indicadores de calidad de los programas formativos con TIC de Educación para el Desarrollo.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2014, n. 41, junio ; 37 p.}, keywords = {ayuda para el desarrollo}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {programa de formación}, keywords = {innovación}, keywords = {evaluación}, keywords = {enseñanza a distancia}, title = {Evaluación del uso de las TIC en Educación para el Desarrollo : obtención de indicadores de buenas prácticas mediante análisis factorial}, author = {Gutiérrez García, Ángeles and Rodríguez Bravo, Ana Eva and Pantoja Zarza, Montserrat}, }