@article{11162/112, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112}, abstract = {Se presenta experiencia educativa que propone el uso del bilingüismo en el aula utilizando el cine como herramienta mediadora entre las diferentes lenguas. Se realiza en el Colegio Caja General de Ahorros de Granada. Los objetivos son: continuar el aprendizaje de la lengua inglesa; iniciar al profesorado en la elaboración de materiales a partir de una película para trabajarla en las distintas materias; iniciar al profesorado en la explotación de las cuatro destrezas en el aula a partir de una película; ofrecer al profesorado una mayor autonomía al enseñarle a manejar un instrumento como el cine que puede convertirse en su auxiliar de aula bilingüe en cualquier momento; generar un corpus de material que quede en el centro para uso de todos aquellos docentes que lo consideren oportuno o relevante para su docencia; generar una conciencia de cooperación y trabajo colectivo que facilitará al profesorado su trabajo en esta nueva enseñanza en la que 'no están solos', y por ello no debe asustarles; dar a conocer el trabajo del grupo y sus resultados a través de la revista digital del Cep, de modo que nuestra experiencia pueda ser de utilidad a otros centros que se hayan iniciado o vayan a hacerlo en la enseñanza bilingüe.}, booktitle = {Revista digital práctica docente. 2006, n. 3, abril-julio}, keywords = {bilingüismo}, keywords = {aula}, keywords = {cine}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {formación de profesores}, title = {Aportaciones del cine al plurilingüismo en el aula para primaria y ESO}, author = {García Guerrero, María Mercedes}, }