@article{11162/111646, year = {2014}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1400801450.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/111646}, abstract = {Al realizar una proyección de población española, se demuestra que cada vez habrá más personas mayores. Tanto en números globales, en el número total, como especialmente en el porcentaje sobre el total de la población. Será una sociedad en progresivo envejecimiento. Pero se vivirá más tiempo, porque aumentará significativamente la esperanza de vida, con mejores condiciones de salud. Y, por tanto, habrá más tiempo para, por ejemplo, formarse, asistir a clases¿ El aprendizaje a lo largo de toda la vida ganará cada vez más espacio. La formación del profesorado (la formación de los educadores y formadores) tiene en las Personas Mayores un campo de acción muy importante y en crecimiento. Una formación con un carácter específico dentro de la Educación Permanente y de la Educación de Personas Adultas, que requiere un enfoque.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2014, v. 17 (1), n. 47, enero ; p. 107-121}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {educación de adultos}, keywords = {educación permanente}, keywords = {persona de edad}, title = {Educación y personas mayores}, author = {Morón Marchena, Juan Agustín}, }