@article{11162/111401, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/111401}, abstract = {Al amparo de la crisis económica se han tomado decisiones políticas que suponen un torpedo en la línea de flotación del sistema educativo público. Los recortes aplicados convierten a los centros públicos en reductos de problemas de todo tipo e implican un severo retroceso en las condiciones de trabajo de los docentes. Se ofrecen tres visiones sobre los avatares que vive la educación en las comunidades autónomas de Andalucía, Madrid y Castilla-La Mancha. Desde Andalucía se defiende que es necesario vivir la escuela a pesar de los recortes que la crisis económica supone, que hay que aferrarse a a los aspectos relacionados con la práctica docente y apostar por la innovación educativa. Desde Madrid se denuncia la privatización de servicios como el primer ciclo de Educación Infantil y el trasvase de alumnos a la enseñanza concertada. Desde Castilla-La Mancha se sigue insistiendo en la dificultad del momento actual, se proporcionan datos sobre las reducciones presupuestarias y se presenta un futuro inestable e imprevisible.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2015, n. 456, mayo ; p. 64-70}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {política de la educación}, keywords = {calidad de la enseñanza}, title = {Desde dentro}, author = {López Castro, Miguel and Martínez Sánchez, José Antonio and Novillo Cicuéndez, Pedro Pablo}, }