@article{11162/111393, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/111393}, abstract = {Para experimentar y fomentar nuevas metodologías docentes, más activas y participativas, como el aprendizaje cooperativo, construyendo nuevos conocimientos y habilidades como la toma de decisiones, la intervención social y el trabajo en equipo, se ha utilizado la técnica ¿jigsaw¿ ideada por Aronson. Participaron 56 estudiantes de 4º de Farmacia de la Universidad de Sevilla (US). La evaluación del proceso supuso que un 64,3% de los grupos obtuvo la máxima calificación. La evaluación cuantitativa del guión-presentación y de la exposición de los 14 grupos obtuvo una calificación media de 7,75 y 7,74, respectivamente. La evaluación de la metodología por el alumnado obtuvo una nota media de 7,35, siendo 8 la nota más frecuente (40%). La implantación por primera vez del aprendizaje cooperativo en la Facultad de Farmacia ha concluido con resultados muy positivos.}, booktitle = {Investigación en la escuela. 2014, n. 84 ; p. 101-111}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {cooperación}, keywords = {evaluación}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {farmacia}, title = {Incorporando la metodología cooperativa en el aprendizaje de la salud pública para futuros farmacéuticos}, doi = {/10.12795/IE.2014.i83.07}, author = {Cruz Rojo, Concepción and Béjar Prado, Luis María}, }