@article{11162/111101, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/111101}, abstract = {Se presenta un estudio sobre 431 estudiantes de entre 8 y 15 años, de 8 centros de la Región de Murcia. Se analiza el grado de concordancia y convergencia en el estudio de alumnos con baja, media y alta inteligencia entre dos medidas de inteligencia. Una es la Batería Aurora-a, fundamentada en la teoría de la inteligencia exitosa, cuyo objetivo es evaluar y reconocer las habilidades (analíticas, creativas y prácticas), según tipo de representación (figurativo, numérico y verbal). La otra, el factor ¿g¿, basado en un modelo monofactorial de la inteligencia, cuyo objetivo es evaluar las habilidades fluidas mediante tareas no verbales. Se pone el énfasis en aspectos poco considerados por los tests tradicionales de inteligencia: recursos para generar ideas nuevas, resolver problemas de manera inusual, la aplicación de los conocimientos a la solución de problemas escolares y de la vida diaria¿}, booktitle = {Revista de educación. 2015, n. 368, abril-junio ; p. 132-157}, keywords = {medida de la inteligencia}, keywords = {capacidad cognitiva}, keywords = {capacidad técnica}, keywords = {creatividad}, keywords = {superdotado}, keywords = {teoría del aprendizaje}, keywords = {evaluación}, title = {La Batería Aurora : una nueva evaluación de la inteligencia exitosa}, title = {Aurora battery : a new assessment of successful intelligen}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2015-368-294}, author = {Prieto Sánchez, María Dolores and Ferrándiz García, Carmen and Ferrando Prieto, María Mercedes and Bermejo García, María Rosario}, }