@article{11162/111066, year = {2012}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1364000945.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/111066}, abstract = {Este artículo presenta en primicia el diseño y validación de cuatro baterías de cuestionarios (competencias, tiempo real de dedicación, metodología y satisfacción), que pone a disposición de la universidad española para su utilización en un diagnóstico del funcionamiento del sistema ECTS tanto en el área lingüística como en todos los ámbitos de la educación terciaria. El fin de todo ello es mejorar el funcionamiento del sistema ECTS y garantizar que las decisiones tomadas en relación con las nuevas enseñanzas universitarias oficiales se basen en datos empíricos y en referentes tanto nacionales como internacionales. Tras describir las características de cada cuestionario y presentar el número, la ordenación y la codificación de los ítems, el artículo detalla el proceso de validación en dos fases que se ha seguido para garantizar la fiabilidad de las cuatro baterías. Finalmente, presenta, en cinco apéndices, las versiones finales tanto para el profesorado como para el alumnado, las cuales están listas para ser aplicadas.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2012, v. 15 (3), n. 42, octubre ; p. 145¿159}, keywords = {cuestionario}, keywords = {horas de trabajo}, keywords = {satisfacción}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, title = {Diseño y validación de cuestionarios para la valoración del sistema ECTS}, author = {Pérez Cañado, María Luisa and Ráez Padilla, Juan}, }