@article{11162/110739, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/110739}, abstract = {Se presenta un estudio acerca de las percepciones del profesorado de los programas de Cualificación Profesional Inicial del País Vasco en torno a la educación para la salud. Los resultados señalan que los docentes deben capacitar al alumnado para tomar decisiones responsables en torno a la salud. El profesorado piensa que estos programas se imparten de forma esporádica y poco sistemática. Encuentran preocupante que instituciones educativas donde se invierten tantos recursos aporten tan poco en un aspecto tan fundamental en el desarrollo de la persona. Una educación integral debe incluir sin lugar a dudas la educación para la salud.}, booktitle = {Bordón : revista de pedagogía. 2015, vol. 67, n. 2 ; abril-junio ; p. 27-44}, keywords = {salud}, keywords = {adolescencia}, keywords = {desarrollo de la personalidad}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {iniciación profesional}, title = {La educación para la salud en los programas de iniciación profesional}, author = {Aramendi Jauregi, Pello and Arburua Goyeneche, Rosa and Bujan Vidales, Miren Karmele}, }