@misc{11162/11071, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/11071}, abstract = {En este documento se aborda el tema del peligro que representa la acumulación del gas Radón, producto de la desintegración del Uranio-238, en las casas. Existen dos apartados expositivos. En el primero, correspondiente a las páginas impares, se aproxima el problema al público en un lenguaje claro, sin llegar a perder el rigor científico. En el segundo, indicado para quien quiera profundizar en el asunto, se recoge información más detallada y se ubica en las páginas pares. Los apartados que comprende la obra son: 1. Radiactividad y Radón. 2. El peligro de las radiaciones emitidas por los elementos radiactivos. 3. ¿Qué justifica el interés por el Radón, hoy?. 4. El Radón: sus riesgos y su medida. 5. Algunas conclusiones. 6. Referencias. 7. Organismos relacionados con el estudio sobre el Radón en España. 8. Glosario.}, publisher = {Santander : Universidad de Cantabria, 1994}, keywords = {investigación}, keywords = {información}, keywords = {salud}, keywords = {medicina}, keywords = {enfermedad}, keywords = {prevención}, title = {Radón : el enemigo invisible}, author = {Quindós Poncela, Luis Santiago}, }