@article{11162/110672, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/110672}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6456}, abstract = {Se trata la reflexión en Portugal (y otros países europeos) sobre el cambio de paradigma de enseñanza de un sistema basado en la ¿transmisión de conocimientos¿, a uno basado en el ¿desarrollo de competencias¿. Se habla con la terminología utilizada por el Gobierno Portugués cuando, en 2006, implantó el Proceso de Bolonia y definió ¿la calificación de los portugueses en el espacio europeo¿ como ¿uno de los objetivos esenciales de la política para la enseñanza superior¿. Se centra la atención en el tercer ciclo universitario (obtención del grado de doctor) y los procesos de escritura académica en ciencias sociales y humanidades. En este ciclo de estudios hay ¿esencialmente un aprendizaje orientado a la práctica de investigación de alto nivel¿. Se defiende un modelo de escritura académica inventiva en sus articulaciones potenciales con ¿la componente experimental y de proyecto¿. Se subrayan prácticas creativas específicas del artista-investigador.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2015, v. 13, n. 1, enero-abril ; p. 125-152}, keywords = {superior tercer ciclo}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {investigación}, keywords = {educación artística}, keywords = {creatividad}, keywords = {Portugal}, title = {Toward a pedagogy of advanced studies in the University : the production of an inventive academic writing in the Social Sciences, Arts and Humanities}, doi = {10.4995/redu.2015.6456}, author = {Ó, Jorge Manuel Nunes Ramos do and Cabeleira, Helena Margarida dos Reis}, }