@article{11162/110671, year = {2006}, url = {http://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/126457}, url = {http://hdl.handle.net/11162/110671}, abstract = {Partiendo de la importancia de la escuela en la construcción de desigualdades sociales y entendiendo su rol como mecanismo e instrumento para la igualdad social, se reflexiona sobre el significado de justicia social en el ámbito educativo, aplicando los conceptos y propuestas de la teoría social normativa. El análisis de autores como Walzer, Rawls, Conell o Sen supone una aproximación a diferentes maneras de entender la igualdad y la desigualdad que se traduce en diferentes propuestas de política educativa y social. Se analiza las propuestas de justicia distributiva en educación, que cuestiona algunas de las políticas de igualdad de oportunidades compensatoria, y concluye con la necesidad de aplicar un concepto amplio de justicia educativa que permita abordar las desigualdades existentes tanto en el acceso como en el proceso y en los resultados educativos, combinando la métrica de los bienes y servicios propia de los sistemas educativos como la de capacidades, oportunidades y libertades que el propio sistema proporciona.}, booktitle = {Temps d'educació. 2006, n. 31 ; p. 241-260}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {desigualdad social}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {oportunidades educativas}, keywords = {acceso a la educación}, title = {Com analitzar la justícia dels sistemes educatius? : una aproximació teòrica al concepte de justícia dins l'educació}, author = {Tarabini-Castellani Clemente, Aina}, }