@misc{11162/109966, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/109966}, abstract = {Se analiza un grupo de rankings internacionales, los denominados League Tables (ARWU, THE, QS); un segundo grupo de rankings centrados en resultados de investigación (CWTS, HEEACT, SCIMAGO Institutions Ranking, URAP); y un tercer grupo de rankings internacionales basados en varios indicadores sin intención de crear tablas ordenadas de instituciones (CHE, UMultirank, U-Ranking).}, booktitle = {Guía de buenas prácticas para la participación de las universidades españolas en los rankings internacionales. 2015; p. 5-39}, keywords = {universidad}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {evaluación}, keywords = {puntuación}, title = {Rankings internacionales : metodología y posicionamiento de las universidades españolas}, author = {Gómez Sancho, José María and Pastor Monsálvez, José Manuel and Sanz Casado, Elías and Pandiella Dominique, Andrés and Casani Fernández de Navarrete, Fernando and Pérez Esparrells, María del Carmen}, }