@article{11162/109930, year = {2008}, url = {http://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/126516}, url = {http://hdl.handle.net/11162/109930}, abstract = {Se reflexiona sobre la conexión entre la escuela y el entorno en el que viven y se comunican los adolescentes. Un entorno lleno de referencias visuales donde el lenguaje plástico y gráfico tiene un lugar preeminente en la vida social y cultural. Expresar, interpretar y describir significados a través de imágenes es una constante en las formas de relación de los jóvenes actuales; sus intereses y deseos están representados mediante signos, símbolos y códigos visuales en un proceso de construcción de la propia identidad y de la del grupo de iguales. Preparar individuos implicados y participativos en la sociedad es tarea de la escuela. Desde la asignatura de Educación Plástica y Visual se presenta una experiencia que se llevó a cabo en aulas de secundaria y que permite reflexionar sobre la relación entre la enseñanza, el contexto sociocultural y los intereses de los alumnos, dentro de la cultura visual.}, booktitle = {Temps d'educació. 2008, n. 35 ; p. 67-80}, keywords = {aprendizaje visual}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {comunicación}, keywords = {bellas artes}, keywords = {identidad}, title = {La vida en un bloc : context i identitat en els adolescents des de l'assignatura d'educació visual i plàstica}, author = {Burset Burillo, Silvia}, }