@article{11162/109761, year = {2012}, url = {http://hdl.handle.net/11162/109761}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6022}, abstract = {El proceso de regulación de la Educación Superior en el marco europeo ha supuesto muchos cambios, principalmente en lo concerniente a metodología y evaluación. Uno de los términos que caracterizan el actual marco de estudios superiores es el de ¿modularización¿, relacionado con el proceso de estructuración y reforma de los nuevos planes de estudio, organizados precisamente por ¿módulos¿. El artículo trata el módulo de Profesión docente, primero de los que componen -en los grados de Magisterio- la estructura modular de los nuevos grados. Resultan indispensables la coordinación entre el profesorado para el desarrollo de las competencias y el impulso del papel del alumnado como agente activo del aprendizaje. Se recogen las dificultades en la implantación de módulo y las principales valoraciones que tanto profesorado como alumnado han realizado sobre esta primera experiencia interdisciplinar.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2012, v. 10, n. 3, octubre-diciembre ; p. 239-262}, keywords = {formación por módulos}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {método activo}, keywords = {evaluación}, keywords = {estudiante para profesor}, title = {El inicio de la experiencia interdisciplinar en la E.U. de Magisterio de Vitoria-Gasteiz : el módulo de profesión docente}, doi = {10.4995/redu.2012.6022}, author = {Zelaieta Anta, Eduardo and Camino Ortiz de Barrón, Igor and Aristizabal Llorente, María Pilar and Goñi Palacios, Eider}, }