@misc{11162/10921, year = {1992}, url = {http://hdl.handle.net/11162/10921}, abstract = {En este libro se recoge un estudio realizado a propósito del fenómeno de las clases particulares. En él se estudian los datos sociológicos de los escolares: 1. rasgos sociológicos de los escolares de Camargo. 2. La programación del estudio y la satisfacción de los alumnos de BUP con respecto a la enseñanza; y el fenómeno de las clases particulares: 3. Resultados cuantitativos del fenómeno. 4. Los protagonistas toman la palabra: el discurso de los profesores (del instituto y particulares), de los alumnos y de los padres. En las conclusiones encontramos : que las clases particulares no son de un sólo tipo, sino que varian en función del nivel educativo, la época del año, la materia y el objetivo que se persiga con ellas, que los profesores del instituto, en general, creen que no son buenas para los alumnos aunque supongan una mejora en los resultados académicos, por la dependencia que crean; que los estudiantes no buscan en la clase algo distinto de aprobar el examen y que los padres consideran que son una buena fórmula para que sus hijos aprueben el curso.}, publisher = {Santander : Universidad de Cantabria, ICE, 1992}, keywords = {clase particular}, keywords = {estilo de enseñanza}, keywords = {método de estudio}, keywords = {ambiente escolar}, title = {En los márgenes del sistema escolar : análisis de las clases particulares}, author = {Orden Santamarta, Daniel and Susinos Rada, Teresa and Zubieta Irún, Juan Carlos}, }