@article{11162/108907, year = {2010}, url = {http://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/244989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/108907}, abstract = {El artículo se estructura en tres partes: en primer lugar, se analiza con detalle el contexto educativo en Italia, haciendo incidencia en la particularidad del contrato de aprendizaje; en segundo lugar, se da una visión histórica de lo que ha sido la formación inicial y permanente del profesorado italiano, para adentrarse posteriormente con la compleja organización del sistema de formación permanente; y, en tercer lugar, se hace un análisis crítico del sistema, poniendo en evidencia la multiplicidad de retos pendientes. Se hace especial énfasis en la situación del proceso de cambio educativo del país, y el peso que las prácticas de otros países europeos tienen sobre Italia. En relación a la formación del profesorado, se explica cómo se está intentando pasar de una formación basada en la titulación y el desarrollo y la promoción individual en un sistema de formación permanente orientado al desarrollo de competencias docentes. Se cuestionan las modalidades de formación actuales, pero también el sistema de orientación y el de organización de la formación, apostando por un modelo ligado al municipio y los centros escolares.}, booktitle = {Temps d'educació. 2010, n. 39 ; p. 53-70}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, keywords = {formación continua}, keywords = {organización de profesores}, keywords = {Italia}, title = {La formació permanent del professorat a Itàlia}, author = {Rosato, Silvia}, }