@misc{11162/10880, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/10880}, abstract = {Esta obra consta de trece capítulos a lo largo de los cuales se describe al detalle el proceso de planificación, evaluación y control en proyectos de ingeniería, para lo cual todos han de precisar: a) Las características especiales de cada caso. b) El ámbito espacial en el que se desarrolla. c) La complejidad y duración. d) La experiencia en proyectos similares y conocimientos de los mismos. Los contenidos de los capítulos son, los siguientes: 1. Estudios de planificación y programación. 2. Actuaciones previas a la concesión del proyecto. 3. Gráfica de barras. 4. Métodos del camino crítico y P.E.R.T. 5. Aplicaciones prácticas de los métodos de planificación. 6. Técnica de la Línea de Balance (LOB). 7. Programación lineal. 8. Teoría de colas. 9. Modelos de inventarios. Demanda Determinista. 10. Análisis económico básico. 11. Análisis financiero de proyectos. 12. Evaluación económico financiera de inversiones. 13. Decisiones técnico-económicas. Aplicaciones en la ingeniería de la construcción. Ejemplos resueltos.}, publisher = {Santander : Los autores, 1996}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {ingeniería}, keywords = {método de proyectos}, keywords = {planificación urbana}, keywords = {edificio}, keywords = {evaluación}, keywords = {ejercicio}, keywords = {alumno}, keywords = {superior tercer ciclo}, title = {Métodos de planificación, evaluación y control de los proyectos de Ingeniería}, author = {Ballester Muñoz, Francisco and Díaz Simal, Pedro and Cormican, David and Castanedo Galán, Juan M.}, }