@article{11162/108728, year = {2014}, url = {http://www.elsevier.es/es-revista-magister-375-pdf-S0212679614700209-S300}, url = {http://hdl.handle.net/11162/108728}, abstract = {En este trabajo se presentan los resultados de un estudio que ha tratado de explorar cuáles eran las diversas concepciones que sobre la enseñanza y el aprendizaje tenía un grupo de estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea. La exploración de estas concepciones ha tomado como marco teórico el de las teorías implícitas (Pozo, Scheuer, Pérez Echeverría, Mateos, Martín y De la Cruz, 2006) y ha utilizado para la recogida de datos en el alumnado una versión del Cuestionario de dilemas sobre la enseñanza y el aprendizaje de Pozo et al. (2006) validado por Vilanova, Mateos-Sanz y García (2011). Los resultados obtenidos parecen indicar que las concepciones del profesorado en formación se sitúan en la teoría constructiva}, booktitle = {Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2014, v. 26, n. 2; p. 67-74}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {didáctica}, keywords = {superior tercer ciclo}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {formación profesional}, title = {Concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje del alumnado del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria de la Universidad del País Vasco}, author = {Gil Molina, Pilar}, }