@article{11162/108564, year = {2014}, url = {http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/12349/12686}, url = {http://hdl.handle.net/11162/108564}, abstract = {El avance de la tecnología, la existencia de nuevos tipos de redes colaborativas y la conectividad global permiten y requieren urgentemente que las instituciones de Educación Superior desarrollen nuevos, innovadores y creativos modelos de enseñanza y aprendizaje.Se presentan, primero, algunos de los actuales modelos emergentes de aprendizaje para la Educación Superior, mediados a través del uso de las tecnologías, de acuerdo a diferentes informes internacionales. En la segunda parte se presentan los resultados de un estudio de revisión sistemática que nos permite comprender el grado de difusión de la innovación educativa que subyace a los diferentes modelos de aprendizaje (flipped learning, personal learning environments, mobile learning, massive open online courses).}, booktitle = {Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2014, v. 15, n. 4, p. 134-159}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {innovación}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {tecnología de la educación}, title = {Tecnologías y modelos de aprendizaje emergentes en educación superior : propuestas y difusión de innovaciones}, author = {Fernandes Gomes, Natália and Hernández Serrano, María José}, }