@article{11162/108261, year = {2015}, url = {http://ried.utpl.edu.ec/sites/default/files/files/pdf/v%2018-1/art3_Modelo.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/108261}, abstract = {Se realizó un estudio apoyado en una investigación de campo, con el propósito de elaborar una propuesta de un modelo de capacitación docente para entornos virtuales, dirigido a los miembros de SEDUCLA-Cs de la Salud (Sistema de Educación a Distancia de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado UCLA, Venezuela). Se recolectó información mediante un cuestionario tipo escala de Lickert con tres opciones: Necesario (N), Muy Necesario (MN), Innecesario (INN); al cual se le aplicó la validez de contenido a través de juicios de expertos. Se diseñó el modelo en el marco de los postulados pedagógicos que sustentan la educación en entornos virtuales de aprendizaje.}, booktitle = {RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2015, v. 18, n. 1 ; p. 67-90}, keywords = {Venezuela}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {universidad}, title = {Modelo de capacitación docente para entornos virtuales de aprendizaje : caso decanato Ciencias de la Salud de la UCLA}, author = {Henríquez Gabante, Graciela and Veracoechea Frisneda, Beatriz and Papale Centofanti, Jham Frank and Berrios Rivas, Ana Teresa}, }