@article{11162/108232, year = {2012}, url = {http://www.publicacions.ub.edu/revistes/tempsDEducacio43/default.asp?articulo=800&modo=abstract}, url = {http://hdl.handle.net/11162/108232}, abstract = {En la primera mitad del siglo XIX en la ciudad de Lleida, los médicos se convirtieron en un referente para propagar los conocimientos y desarrollo de la educación física y los ejercicios gimnásticos. Estas aportaciones se inician a partir de la segunda mitad del siglo XIX con las principales manifestaciones profesionales y académicas de Luis Roca, Tomás Casals, Carlos Amat o Martina Castells. El impacto institucional y social en el ejercicio de la profesión de estos y otros médicos volteó en Lleida la percepción popular que se tenía de los ejercicios gimnásticos, a menudo considerados unas actividades arriesgadas propias de los de acróbatas de circo o bajo la influencia militar. Las intervenciones propagandísticas se convirtieron en los primeros referentes en la institucionalización de la educación física escolar y pública de Lleida.}, booktitle = {Temps d'educació. 2012, n. 43 ; p. 109-130}, keywords = {educación física}, keywords = {gimnasia}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {médico}, title = {L'aportació dels metges de Lleida a l'educació física catalana del segle XIX}, author = {Torrebadella Flix, Javier}, }